top of page

CAMBIOS DE LA NATURALEZA

Galileo y Kepler concibieron la idea de ley natural en toda su amplitud y profundidad, pero solo pudieron aplicarla en fenómenos naturales aislados: faltaba por mostrar que la legalidad rigurosa que regía en las partes podía extenderse a la totalidad y que el universo, en cuanto tal, era accesible a la comprensión exacta del conocimiento matemático y adecuadamente abarcable por él. 

 

Descubrimientos científicos de Kepler y Galileo:

  1.  Johannes Kepler (astrónomo y matemático) Sus descubrimientos científicos.

  • Las tres leyes de Kepler Los planetas tienen movimientos elípticos alrededor del Sol. Las áreas barridas por los radios de los planetas son proporcionales al tiempo empleado por estos en recorrer el perímetro de dichas áreas. El cuadrado de los períodos de la órbita de los planetas es proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol.

  •  La estrella de Kepler El 17 de octubre de 1604 Kepler observó una supernova en la Vía Láctea, nuestra propia Galaxia, a la que más tarde se le llamaría la estrella de Kepler. 

 

   2. Galileo Galilei (astrónomo, filósofo, matemático y físico) Descubrimientos científicos.

  • La órbita de la Tierra Después de notar que Venus atravesaba fases similares a las de la Luna, concluyó que el sol debía ser el punto central del sistema solar y no la Tierra como se asumía anteriormente.

  • El principio del péndulo La ley dice que un péndulo tardará siempre el mismo tiempo en terminar un balanceo puesto que siempre hay la misma cantidad de energía cinética en el péndulo, simplemente se transfiere de una dirección a la otra.

  • La ley de la caída de cuerpos Esta ley dice que todos los objetos caerán con la misma velocidad, teniendo en cuenta unas diferencias relativamente pequeñas en las condiciones aerodinámicas y ambientales.

  • Paradigma matemático de la ley natural Galileo no sólo descubrió las leyes específicas del universo, también reformó el punto de vista cualitativo y estableció las matemáticas como el lenguaje de los descubrimientos científico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page