top of page

¿Cuándo surgió el Renacimiento?

El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento ,comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII . 

Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta .

Los escritores del renacimiento adoptaron como modelos que debían ser imitados a los escritores de la antiguedad clásica ,y a los grandes italianos del siglo XIV Dante,   Petrarca, y Boccacio .

Este movimiento fue influido por los humanistas que estudiaron la cultura de Grecia y Roma. Durante la Edad Media el arte es un medio para honrar a Dios. En el Renacimiento el centro del mundo es el hombre,los poetas cantan al amor humano,la naturaleza , los hechos guerreros, y también tratan temas filosóficos y políticos. 
 

Características principales:

  • Valorización de la estética artística de la antigüedad clásica (greco-romana). Los artistas del renacimiento abogaron por la idea de que el arte de la antigua Grecia y Roma tenía un valor estético y cultural superior en comparación con la edad media. Por ello, una escultura renacentista, por ejemplo, tiene un gran parecido con las esculturas de la antigua Grecia. 

  • Visión del hombre como el elemento principal y decisivo en la historia de la humanidad. Este punto de vista es conocido como antropocentrismo (el hombre como centro de todo) y es planteado en oposición a la visión teocéntrica (Dios como centro de todo) de la edad media.

 

  • Gran importancia dada a la ciencia y la razón. El renacimiento defendió la idea de que existe una explicación científica para la mayoría de hechos y fenómenos. Por lo tanto, rechazó las explicaciones elaboradas por la iglesia católica o por otras fuentes que no eran científicas. Este período de la historia fue muy importante en términos del desarrollo del pensamiento racional y lógico y en el desarrollo de los primeros experimentos científicos.

  • Búsqueda de conocimientos en diversos campos. El renacimiento buscaba comprender el mundo a través del estudio de diversas ciencias (biología, matemáticas, física, astronomía, botánica, anatomía, química…). Un buen ejemplo fue  Leonardo da Vinci que, además de ser un pintor, también desarrolló trabajos y estudios en diversos campos del conocimiento.


 

bottom of page