
DIOS
Antropología
Está basada en el modelo dualista y muestra también influjo del neoplatonismo.
Ser humano, un ser compuesto
- El ser humano es un alma racional que tiene un cuerpo mortal y terreno para su uso.
- Está formado por dos substancias diferentes: el alma y el cuerpo, lo primordial es el alma.
- Debido al pecado original, el alma está sometida al cuerpo. El ser humano no puede buscar su salvación por edio de sus fuerzas, tiene necesidad de la GRACIA de Dios.
- La voluntad está quebrada por el pecado original, y está obligada a hacer lo que dicta el cuerpo.
- Teoría creacionista: "Dios creó el ser humano a su imagen y semejanza". El ser humano compuesto de: alma inmortal y cuerpo mortal, constituye la cúspide de la creación. El ser humano es un alma racional que tiene un cuerpo mortal y terreno para su uso.
Libertad
- Es un pensamiento teológico.
- Libertad: la facultad que tiene la voluntad humana para iniciar una acción causal.
- Libre albedrío: el uso que hacemos de la libertad.
- El punto de partida del pensamiento agustiniano es la desviación de la humanidad y su reconducción por parte de Cristo.
- El ser humano es libre, pero es ser humano porque es libre. Sin libertad no sería ser humano.
- El ser humano debe manifestar una tendencia hacia el bien, ese bien es Dios, está obligado a amar a Dios. Cuando sirve a Dios el ser humano es libre y consigue la felicidad, cuando no lo hace, se convierte en esclavo.
- El ser humano ha sido concebido en libertad, dotado de capacidad para amar a su creador, pero debido al pecado original ha perdido esa libertad. Por tanto, desea recuperar el libre albedrío.
-En definitiva: Podemos hacer el mal sin ayuda de nadie, pero para hacer el bien necesitamos la ayuda de Dios.
- Los pelagianos: " El ser humano tiene capacidad para hacer el bien y el mal. San Agustín: " De ser eso cierto, Dios no sería libre, puesto que no puede pecar."
- La gracia de Dios permite al ser humano ser libre, sin ella solo puede pecar o hacer el mal. Es la gracia la que le permite recuperar la libertad perdida a consecuencia del pecado original.
- ¿Por qué Dios creó al ser humano libre sabiendo que iba a pecar contra él? Para que fuera ser humano, pues no lo sería si no fuera libre.
- El mal tiene su orígen en el uso inadecuado del libre albedrío. Este es un bien que constituye una condición para l felicidad. El objetivo del ser humano es la felicidad y para ello ha de dirigir su existencia al bien supremo, amarlo.
- El ser humano cuando intenta gozar de sí mismo y de las cosas inferiores a el, se aleja de Dios y cae en el pecado. La sublevación que manifiesta el cuerpo contra el alma es consecuencia del pecado original.
- Tras el pecado original, el libre albedrío del ser humano muestra una mayor propensión hacia el mal que hacia el bien. Por ello necesita la gracia, es esta quién faculta la verdadera libertad.